Política de privacidad de Norteamérica
En vigor a partir de enero de 2024
ManpowerGroup Inc. ("Empresa", "nosotros", "nuestro" o "nos") se toma en serio su privacidad. Queremos que sepa cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su Información Personal y sobre los derechos de todos los consumidores en Norteamérica, que incluye los Estados Unidos y Canadá, y los derechos específicos según la legislación de privacidad promulgada.
Esta Política de privacidad aborda los siguientes temas:
- Alcance de esta Política de privacidad
- Recopilación, uso y divulgación de Información Personal por parte de la Empresa
- Cómo ejercer sus derechos
- Solicitudes por agentes autorizados
- Cómo verificaremos sus solicitudes
- Política de no discriminación de la Empresa
- Para los residentes de California, su derecho a recibir información sobre divulgaciones de Información Personal con fines de marketing directo
- Para los residentes de California, su configuración "No rastrear" del navegador
- Enlaces a herramientas y recursos externos
- Menores de 13 años
- Para obtener más información
- Cambios a esta Política de privacidad de Norteamérica
Asistencia para las personas con discapacidad
Esta Declaración de privacidad se encuentra disponible en formatos alternativos para las personas que tienen alguna discapacidad. Para recibir asistencia, comuníquese con nosotros por correo electrónico a [email protected].
Alcance de esta Política de privacidad
¿Qué es la Información Personal?
Los datos personales son información que, ya sea por sí sola o combinada, permite su identificación de forma directa o indirecta. Los identificadores de datos personales frecuentes son atributos como su nombre, identificador en línea o número de identificación. Sin embargo, una combinación de uno o más elementos específicos de su identidad física, fisiológica, genética, psicológica, económica, cultural o social también se clasificará como sus datos personales/información personal, dado el potencial que tienen de identificarle cuando se combinan.
Algunos tipos de datos personales se consideran más confidenciales que otros y la definición de dato confidencial varía según la ley local. En varias de las principales leyes sobre privacidad, algunos ejemplos de datos confidenciales incluyen información de salud y financiera, orígenes raciales y étnicos, opiniones políticas, datos genéticos y biométricos, vida u orientación sexual de una persona, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, geolocalización precisa y/o identificadores gubernamentales.
Información Personal que recopilamos
Dependiendo de los sistemas, plataformas utilizadas y programas con los que interactúe, procesaremos parte o la totalidad de la siguiente información:
- Nombre y apellidos
- Nombre preferido
- Contraseña de la plataforma
- Dirección de correo electrónico
- Dirección de correo electrónico alternativa
- Número de teléfono de contacto
- Dirección/ciudad de residencia más cercana
- País
- Sus objetivos de transición profesional, como sectores de interés, áreas en las que requiere apoyo, por ejemplo, orientación con respecto al currículum
- Datos de cookies recopilados mediante cookies esenciales para el funcionamiento de la plataforma, de acuerdo con nuestro Aviso sobre cookies
- Datos de cookies obtenidos por medio de cookies que no son estrictamente necesarias y que autoriza de manera explícita en el anuncio de cookies de la plataforma, de acuerdo con nuestro Aviso sobre cookies
- Su interacción con el sitio, lo que incluye el uso de las herramientas de gestión de la carrera profesional
- Nombre de su empleador o su antigua organización empleadora
- Cursos de aprendizaje y desarrollo tomados, programados o con los que ha interactuado
- Sus resultados de evaluación
- Dirección IP del usuario y dirección IP de su proveedor de servicios
- Datos del currículum/CV, que pueden incluir datos de contacto, URL de redes sociales, historial laboral, historial educativo, calificaciones de membresías profesionales, conocimientos, habilidades, aptitudes, idiomas, licencias que posea, en función de la información de su currículum/CV
- Grabación de cualquier práctica de entrevista que decida grabar, que no se usará para ningún otro fin que no sea el de ayudarle con técnicas de entrevista
Formas en que utilizamos la información que recopilamos
No vendemos ni venderemos sus datos personales. Nunca usaremos la información que nos proporcione para publicidad en diferentes contextos. Usaremos los datos personales que nos proporcione para prestar, evaluar y, si fuera necesario, mejorar los servicios para los que usted sea elegible, según lo permitan las leyes de privacidad que le sean aplicables.
Todo el procesamiento se llevará a cabo en virtud de fundamentos jurídicos adecuados, que incluyen:
- Consentimiento por su parte, es decir, cuando marca una casilla para dar su permiso basándose en su entendimiento de la naturaleza del procesamiento.
- Propósito comercial legítimo, por ejemplo, para mejorar, modificar, personalizar o de otro modo optimizar nuestros servicios.
Al utilizar algunos servicios de la Empresa, usaremos algunos o todos sus datos, o una parte de ellos para lo siguiente:
a) Crear y gestionar cuentas en las que pueda editar su perfil y modificar la información opcional que nos haya compartido en cualquier momento.
b) Proporcionarle acceso a herramientas de gestión o transición profesional pertinentes, según su elegibilidad para el programa.
c) Permitirle crear, mejorar, actualizar o modificar su CV/currículum.
d) Ayudarle en su búsqueda de empleo y presentarle posibles coincidencias laborales, por medio de tecnología de inteligencia artificial.
e) Permitirle adquirir práctica en entrevistas y proporcionarle comentarios sobre sus técnicas de entrevista, en caso de que elija compartir su grabación de práctica con su asesor profesional.
f) Apoyarle en su desarrollo personal mediante la provisión de acceso a evaluaciones de personalidad, comportamiento o gestión de carrera. Si se le ha asignado un asesor profesional, puede elegir si comparte los resultados de su evaluación con su asesor, quien podrá ayudarle a determinar posibles oportunidades profesionales o de desarrollo.
g) Contactarle con notificaciones y recordatorios útiles de la plataforma, en la medida en que usted acepte recibir dichas notificaciones mediante los ajustes de comunicación que tiene disponibles en su perfil.
h) Responder a sus consultas y solicitudes de asistencia.
i) Proporcionarle contenido de aprendizaje y desarrollo para la mejora y la actualización de habilidades por medio de tecnología de inteligencia artificial.
j) Optimizar su experiencia de usuario y, para adaptar mejor nuestra oferta a usted, podemos utilizar cookies y tecnología similar, siempre que la ley lo permita y sea consistente con nuestro Aviso sobre cookies.
También procesaremos sus datos personales para otros fines de negocios legítimos que pueden incluir los siguientes:
a) Llevar a cabo análisis de datos, tales como analizar el uso de la plataforma entre nuestros usuarios, determinar la efectividad de nuestra estrategia de participación, y establecer la efectividad de nuestros productos y servicios.
b) Operar, evaluar y mejorar nuestro negocio (lo que incluye desarrollar, mejorar, analizar y optimizar nuestros servicios).
c) Mejorar, modificar, personalizar o, de cualquier otro modo, optimizar nuestros servicios en beneficio de nuestros clientes.
d) Auditar nuestras interacciones, transiciones, contabilidad y otras funciones internas de cumplimiento.
e) Proteger contra, identificar y tratar de prevenir el fraude, las prácticas engañosas y otras actividades ilegales, reclamos y otras responsabilidades.
f) Respetar y hacer cumplir los requisitos legales aplicables, el ejercicio o la defensa de reclamos legales, los estándares de la industria pertinentes, las obligaciones contractuales y nuestras políticas.
g) Mejorar la seguridad de nuestra red y sistemas de información
h) Generar datos agregados (informes de clientes, etc.)
Usted tiene derecho a oponerse a dicho procesamiento; consulte la sección Cómo ejercer sus derechos de privacidad para obtener información sobre cómo hacerlo.
Inteligencia artificial (IA) / aprendizaje automático (AA) en la búsqueda de empleo
Algunas de las funciones de búsqueda de empleo que se ofrecen en las plataformas de la Empresa utilizan tecnología de IA y AA para identificar, extraer y estructurar la información procedente del texto del CV/currículum que usted sube y usa para crear su perfil de búsqueda de empleo. Anualmente se utiliza un conjunto limitado de CV/currículums para entrenar y evaluar los algoritmos de análisis sintáctico de IA a fin de garantizar una oferta de servicios precisa y libre de sesgos.
El componente de búsqueda y coincidencia no utiliza IA y no se entrena en función del comportamiento del usuario ni de otras señales para el "autoaprendizaje" automatizado. El componente de búsqueda y coincidencia es un motor de búsqueda normalizado y transparente que no aprende de las interacciones del usuario ni de otros datos del usuario. Los únicos algoritmos de AA que se utilizan en la oferta de búsqueda y coincidencia son a los fines de un análisis sintáctico efectivo y hacer posible que la opción de búsqueda sea más sólida y relevante para los usuarios. No se toman decisiones automatizadas mediante las funciones de búsqueda de empleo que generen consecuencias jurídicas o efectos similares sobre usted. Las funciones de búsqueda de empleo son sólo una de las numerosas formas en que puede acercarse al mercado laboral para buscar oportunidades.
Formas en que protegemos los datos personales
Mantenemos medidas técnicas y organizativas diseñadas para proteger los datos personales que obtenemos contra cualquier destrucción, pérdida, alteración, acceso, divulgación o uso accidental, ilegal o no autorizado.
Dichas medidas están diseñadas para proporcionar un nivel razonable y adecuado de seguridad que tiene en cuenta, por un lado, lo último en tecnología y, por otro lado, la confidencialidad de los datos personales y la evaluación de los posibles riesgos.
Para proporcionar la seguridad y confidencialidad razonables y adecuadas de los datos personales, empleamos la siguiente lista de medidas, que no es exhaustiva:
- Cifrado de datos en reposo y en tránsito mediante algoritmos de cifrado estándar del sector con longitudes de clave adecuadas.
- Autenticación sólida de usuarios y controles de acceso basados en roles.
- Soluciones de supervisión de la red con registro de eventos.
- Infraestructura de red fortalecida.
- Medidas para garantizar la seguridad física de los centros en los que se procesan los datos personales.
- Planes de continuidad del negocio y de recuperación ante desastres con pruebas periódicas.
- Política y procesos de gestión de incidentes.
- Pruebas periódicas de vulnerabilidad y penetración.
- Certificación o garantía de procesos y productos.
- Formación periódica sobre privacidad y seguridad y programa de conciencia para empleados.
- Evaluaciones de privacidad y seguridad de terceros.
- Acuerdos sólidos de procesamiento y confidencialidad de datos.
- Medidas organizativas para garantizar la minimización de los datos, la limitación de la finalidad, la retención, la calidad y la responsabilidad de los datos.
Formas en que podemos compartir su información personal
No divulgamos los datos personales que recopilamos sobre usted, con excepción de lo descrito en el presente aviso de privacidad o en avisos separados que se proporcionan en relación con actividades particulares.
No "compartiremos" (es decir, no divulgaremos a un tercero para publicidad de comportamiento en diferentes contextos) su información personal.
Es posible que divulguemos una parte de sus datos personales a los proveedores que brindan servicios en nuestro nombre sobre la base de nuestras instrucciones para que usted tenga disponibles los servicios. Nos esforzamos por minimizar esta divulgación en la medida en que sea necesario para llevar a cabo los servicios específicos indicados. Implementamos la diligencia debida de los proveedores para evaluar sus medidas de privacidad y seguridad en cuanto a la protección de sus datos. Además, celebramos acuerdos de procesamiento con los proveedores, que incluyen los requisitos adecuados que establecen la medida técnica y organizativa que les exigimos que cumplan al tratar sus datos personales.
También es posible que divulguemos una parte de sus datos personales a nuestras compañías subsidiarias y afiliadas de ManpowerGroup con fines administrativos, jurídicos o de cumplimiento; si corresponde, nos aseguraremos de que existan las medidas de protección apropiadas para sus datos.
Además, podemos divulgar datos personales sobre usted en los siguientes casos:
- En caso de que la ley o un proceso judicial así nos lo exija.
- Ante una solicitud de divulgación legal de autoridades policiales u otros funcionarios gubernamentales.
- Cuando creamos que la divulgación es necesaria o apropiada para evitar daños físicos o pérdidas financieras, o en relación con una investigación de una actividad fraudulenta o ilegal presunta o real.
- También nos reservamos el derecho de transferir sus datos personales en caso de vender o transferir todo o parte de nuestro negocio o bienes (incluso en caso de reorganización, disolución o liquidación).
Enlaces a herramientas y recursos externos
Es posible que proporcionemos enlaces a sitios web externos de terceros operados por organizaciones que no están afiliadas a ManpowerGroup. No compartimos su información personal con las organizaciones que operan dichos sitios web de terceros enlazados ni revisamos ni avalamos, ni somos responsables de las prácticas de privacidad de estas organizaciones. Le recomendamos que lea la política de privacidad de cada sitio web que visite.
Este aviso de privacidad se aplica únicamente a la información recopilada por ManpowerGroup y sus subsidiarias y filiales a través de los servicios prestados o realizados.
¿De quién es la Información Personal cubierta por esta política?
Esta Política de privacidad se aplica a la Información Personal de los Consumidores residentes en Norteamérica que recopilamos tanto en línea como fuera de línea, incluso durante
(a) las visitas de los Consumidores a nuestros sitios web, y
(b) el uso de nuestras aplicaciones o servicios que hacen referencia a esta Política de privacidad (denominados de forma colectiva, los "Servicios"). Los residentes de California que sean empleados u otros agentes de un negocio que participe en una transacción con la Empresa en su capacidad de empleados o agentes de dicho negocio.
¿Qué tipo de Información Personal cubre esta Política de privacidad?
Esta Política de privacidad se aplica la Información Personal de los residentes de Norteamérica, datos de empleados de California y datos de consumidores que nosotros recopilamos tanto en línea como fuera de línea, incluso durante
(a) las visitas de los Consumidores a nuestros sitios web, y
(b) el uso de nuestras aplicaciones o servicios que hacen referencia a esta Política de privacidad (denominados de forma colectiva, los "Servicios").
¿De quién es la Información Personal no cubierto por esta Política de privacidad?
Todos los residentes de los estados, excepto California, que sean empleados, solicitantes de empleo, directores, funcionarios o trabajadores contratados de la Empresa (denominados de forma colectiva "Personas de RR.HH."), o los contactos de emergencia de las Personas de RR.HH. o los dependientes o cónyuges que reciban beneficios de la Empresa en virtud de su relación con una Persona de RR.HH. en sus capacidades como Personas de RR.HH. o contactos de emergencia, dependientes o cónyuges.
Fuentes de la Información Personal que recopilamos
Categorías de Información Personal que recopilamos
En los últimos 12 meses, la Empresa recopiló Información Personal de los Consumidores que se puede dividir en las siguientes categorías:
- Identificadores, que incluyen el nombre completo, el domicilio, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, la dirección IP y el nombre de usuario de la cuenta.
- Información de educación no pública, que abarca el nivel de educación y la información del CV/currículum.
- Características de clasificaciones protegidas en virtud de las leyes estatales, federales y del país, incluidos el género y la edad.
- Información profesional o laboral, que comprende datos del CV/currículum y del empleador.
- Información comercial, que pueden incluir servicios obtenidos o considerados.
- Información sensorial, incluidos los vídeos de vigilancia de las sucursales.
- Información sobre la actividad en Internet u otra red electrónica, que abarca las páginas visitadas en los sitios web de la Empresa y enlaces en los que se ha hecho clic; dirección IP; información de ubicación; datos del navegador y del dispositivo; y preferencias de idioma.
- Información de perfil, que incluye los resultados de cuestionarios de autoevaluación e inferencias extraídas de las categorías de Información Personal enumeradas anteriormente para crear un perfil que refleje las preferencias de un Consumidor.
Fines con los que se utiliza la Información Personal que recopilamos
En los últimos 12 meses, la Empresa utilizó las categorías de Información Personal enumeradas anteriormente para los siguientes fines:
Categorías de Información Personal |
Fines con los que se utiliza la información |
|
Prestar nuestros Servicios |
|
Comunicarnos con los beneficiarios actuales y potenciales de nuestros Servicios acerca de nuestros Servicios y nuestras promociones |
|
Proteger contra cualquier actividad maliciosa, engañosa, fraudulenta o ilegal |
|
Auditar las interacciones, las transacciones y el cumplimiento legal de la Empresa |
|
Realizar investigaciones internas para el desarrollo y la demostración tecnológicos |
|
Realizar actividades para verificar o mantener la calidad o la seguridad de nuestros Servicios y para mejorar, actualizar u optimizar nuestros Servicios |
|
Para formación en relación con los Servicios |
|
Para uso transitorio y a corto plazo |
Fuentes de la Información Personal que recopilamos
En los últimos 12 meses, la Empresa recopiló las siguientes categorías de Información Personal sobre los Consumidores de las siguientes fuentes:
- Directamente de los Consumidores: (a) identificadores; (b) características de clasificaciones protegidas en virtud de las leyes federales o de California; (c) información comercial; (d) información sensorial; (e) información profesional o laboral; (f) información de educación no pública; (g) información de perfil.
- Tecnologías de recopilación de datos (descritas anteriormente): información sobre la actividad en Internet u otras actividades en redes electrónicas.
Divulgación de Información Personal a terceros
En los últimos 12 meses, la empresa podría haber divulgado las siguientes categorías de información personal sobre los Consumidores a las siguientes categorías de terceros con fines de negocios, comerciales o legales:
Categoría de Información Personal |
Categoría de terceros |
Todas las categorías de Información Personal que recopilamos |
|
Información sobre la actividad en Internet u otra actividad en redes electrónicas |
|
Derecho a saber
Los Consumidores tienen derecho a presentar una solicitud verificable para saber la siguiente información:
- Las categorías y los elementos específicos de Información Personal que la Empresa ha recopilado sobre ellos;
- Las categorías de fuentes de las que la Empresa recopiló la Información Personal;
- Las categorías de Información Personal que la Empresa vendió o divulgó a un tercero (aparte de un proveedor de servicios) con un fin comercial y las categorías de destinatarios de dicha información; y
- Los fines de negocios o comerciales para la recopilación, divulgación o venta de la Información Personal por parte de la Empresa.
Derecho a eliminar
- Los Consumidores tienen derecho a presentar una solicitud verificable para la eliminación de su Información Personal que la Empresa ha recopilado del Consumidor.
Derecho a corregir
- Los Consumidores tienen derecho a presentar una solicitud verificable para la corrección de Información Personal inexacta que se recopiló de ellos o sobre ellos.
Derecho a la no discriminación
- La Empresa no puede negarle bienes o servicios, cobrarle un precio diferente ni proporcionarle un nivel o calidad de bienes o servicios diferente sólo porque usted ejerció sus derechos en virtud de la Ley de Derecho a la Privacidad de California.
- Sin embargo, si usted se niega a proporcionar su información personal a la Empresa o le pide que la elimine, y esa información personal es necesaria para que la Empresa le proporcione bienes o servicios, es posible que la Empresa no pueda completar esa transacción.
Cómo ejercer sus derechos
La empresa responderá a las solicitudes de conformidad con la ley aplicable si puede verificar la identidad de la persona que presenta la solicitud y validar la propia solicitud. Los Consumidores pueden ejercer sus derechos de las siguientes maneras:
Complete el Formulario de solicitud en línea para crear una nueva solicitud de consumidor.
Comuníquese por teléfono al 1-877-219-4035 para recibir ayuda con el formulario de solicitud en línea.
Solicitudes por agentes autorizados
Puede designar a un agente autorizado para que ejerza su derecho a saber, su derecho a eliminar y su derecho a corregir información si envía un formulario de “Designación de agente autorizado” completado. Para recibir el formulario de designación, escriba a la siguiente dirección:
ManpowerGroup Inc.
Attn: General Counsel
100 Manpower Place
Milwaukee, WI 53212
Si un agente autorizado presenta una solicitud en su nombre, el agente autorizado deberá presentar junto con la solicitud un documento firmado por usted que autorice al agente autorizado a presentar la solicitud en su nombre. Además, podremos pedirle que siga el proceso correspondiente que se describe más arriba para verificar su identidad.
Cómo verificaremos sus solicitudes
A continuación, se describen los procesos que seguimos para proporcionar acceso a nuestro "Portal seguro en línea" y verificar la identidad de la persona que presenta la solicitud para saber, actualizar o eliminar los datos de la persona cuya información personal hemos recopilado.
Todas las solicitudes de los consumidores requieren múltiples verificaciones para confirmar tanto el correo electrónico del consumidor que realiza las solicitudes como el acceso solicitado al "Portal seguro en línea".
Por cada nueva solicitud presentada a través de nuestro Formulario de solicitud en línea, el consumidor recibirá un correo electrónico solicitando la confirmación de su dirección de correo electrónico para habilitar el acceso a nuestro "Portal seguro en línea". Una vez que acceda al "Portal seguro en línea", le pediremos que se autentique de nuevo completando un proceso de "Solicitud de un código de acceso" e introduciendo el código enviado para permitir el acceso al "Portal seguro en línea" y la comunicación bidireccional con el equipo de Privacidad de ManpowerGroup.
Usted es responsable de proteger la seguridad de sus credenciales y códigos para el "Portal seguro en línea", por lo que le pedimos que no los comparta con nadie. Si sospechamos que se ha producido una actividad fraudulenta o maliciosa en o desde su cuenta, no responderemos a ninguna solicitud hasta que hayamos podido confirmar, mediante procedimientos de verificación adicionales, que fue usted quien presentó la solicitud.
Como punto de acceso adicional, hay un número de teléfono disponible para cualquier tipo de ayuda que pueda necesitar al presentar su solicitud a través del "Formulario de solicitud en línea" y el "Portal seguro en línea". Todas las solicitudes de los consumidores requieren la verificación de la identidad del consumidor para confirmar que se trata de quien dice ser y la documentación adicional si presenta solicitudes en nombre de otra persona.
Según la Legislación de Privacidad, un negocio sólo debe responder a solicitudes que sean "Solicitudes verificables de consumidores". Una solicitud verificable del consumidor se define como una solicitud efectuada por un consumidor, por un consumidor en nombre del hijo menor de edad del consumidor, o por una persona física o una persona registrada en el país de origen o en la Secretaría de Estado, autorizada por el consumidor para actuar en su nombre, y que el negocio puede verificar razonablemente que se trata del consumidor sobre el cual el negocio ha recopilado información personal identificable.
- Todas las solicitudes de Información Personal por parte de los Consumidores:
- El Consumidor deberá proporcionar uno de los siguientes datos para verificar su identidad personal: versión escaneada de la licencia de conducir, el certificado de nacimiento o una factura de servicios públicos. Se puede utilizar un pasaporte, pero se requerirá documentación adicional de verificación de la dirección cuando se presente una solicitud para sí mismo.
- El Consumidor deberá presentar además una versión escaneada de un poder notarial si la solicitud del consumidor es en nombre de otra persona por cualquier motivo.
- Todas las solicitudes de actualización de Información Personal por parte de los consumidores también requieren:
- El Consumidor también deberá proporcionar una prueba de los cambios solicitados.
Hemos implementado los siguientes procedimientos adicionales al verificar la identidad de los Consumidores que presentan solicitudes:
- Si no podemos verificar su identidad siguiendo los procesos descritos anteriormente, le podremos solicitar información de verificación adicional. Si lo hacemos, eliminaremos de forma permanente e inmediatamente la información de verificación que nos haya proporcionado una vez que hayamos completado el proceso de verificación. No usaremos esa información para ningún otro fin que no sea la verificación.
- Si no podemos verificar su identidad con la suficiente certeza para responder a su solicitud, se lo informaremos rápidamente y le explicaremos por qué no podemos verificar su identidad y procesar su solicitud.
Mediciones anuales de las solicitudes de derechos de los usuarios
La Ley de Privacidad de los Consumidores de California (California Consumer Privacy Act, CCPA) y la Ley de Derecho a la Privacidad de California (California Privacy Rights Act, CPRA) exigen a determinadas empresas que compilen y divulguen mediciones anuales con respecto a el cumplimiento de la CCPA y las solicitudes de derechos de los consumidores. Las mediciones deben publicarse el 1 de julio de cada año. ManpowerGroup eligió informar las mediciones solicitadas anualmente para el período entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022. Durante el año calendario anterior, ManpowerGroup dio curso a las siguientes solicitudes de los residentes de California que las presentaron por medio de nuestro portal en línea protegido:
|
|
Solicitudes de Consumidores de California |
||
Total |
Solicitudes para saber |
Solicitudes para eliminar información |
Solicitudes para actualizar información |
|
Total de solicitudes recibidas |
12 |
3 |
6 |
3 |
Cantidad de solicitudes compiladas en su totalidad o en parte |
6 |
1 |
3 |
2 |
Cantidad de solicitudes rechazadas debido a la imposibilidad de verificar la identidad del consumidor |
6 |
2 |
3 |
1 |
Cantidad promedio de días para procesar las solicitudes |
31 |
Política de no discriminación de la Empresa
Para los residentes de California, su derecho a recibir información sobre divulgaciones de Información Personal con fines de marketing directo
Para los residentes de California, su configuración "No rastrear" del navegador
Enlaces a herramientas y recursos externos
Menores de 13 años
Para obtener más información
Si tiene preguntas o dudas acerca de las políticas y prácticas de privacidad de la Empresa, escriba a la siguiente dirección:
ManpowerGroup Global Inc.
Attn: General Counsel's Office
100 Manpower Place
Milwaukee, WI 53212
Cambios a esta Política de privacidad de Norteamérica
De vez en cuando, podremos modificar la presente Política de privacidad de Norteamérica para adaptarla a las nuevas tecnologías, prácticas del sector, requisitos normativos o para otros fines. Si realizamos cambios sustanciales en la presente Política de privacidad de Norteamérica que pudieran afectar a su uso continuado de nuestros Servicios, haremos esfuerzos razonables para notificarle de dichos cambios (o que incluye comunicaciones por correo electrónico, mensajes tipo push o publicación de la notificación directamente en su cuenta), y también podremos solicitarle que dé su consentimiento afirmativo a los cambios en el momento de su próximo inicio de sesión en los Servicios. Al continuar utilizando los servicios después de dicho aviso y/o consentimiento, usted acepta los términos de las condiciones las condiciones modificadas de la política de privacidad de Norteamérica. Si no acepta nuestras modificaciones de la política de privacidad de Norteamérica, su único y exclusivo recurso será dejar de utilizar los Servicios y este sitio web.
Al utilizar este sitio web, usted da su consentimiento a la recopilación, almacenamiento, uso y divulgación en tiempo real de la información de su dispositivo, o proporcionada por usted, (como los movimientos y clics del ratón) para Manpowergroup, Inc y/o sus terceros proveedores.